• Observatorio Latinoamericano
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL (GITS)
  • Diplomados
  • Cursos
  • Actividades Académicas
    • Diplomados Semipresenciales y B-Learning
    • Cursos B-Learning
    • Redacción de Artículos Científicos
    • Círculos de Estudio en Trabajo Social latinoamericano
    • Consultorías o Asesorías Institucionales
    • Publicaciones y Ediciones CEATSO
      • Revista Electrónica Complejidades Latinoamericanas
      • Revista Electrónica Campos Problemáticos en el Trabajo Social Latinoamericano
  • Nosotros
    • Blog
      • Eventos
    • Contacto
¿Alguna Duda?
(+569)9843 1516
mtorres@ceatso.com |
RegistrarseIniciar Sesión
CEATSO
  • Observatorio Latinoamericano
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL (GITS)
  • Diplomados
  • Cursos
  • Actividades Académicas
    • Diplomados Semipresenciales y B-Learning
    • Cursos B-Learning
    • Redacción de Artículos Científicos
    • Círculos de Estudio en Trabajo Social latinoamericano
    • Consultorías o Asesorías Institucionales
    • Publicaciones y Ediciones CEATSO
      • Revista Electrónica Complejidades Latinoamericanas
      • Revista Electrónica Campos Problemáticos en el Trabajo Social Latinoamericano
  • Nosotros
    • Blog
      • Eventos
    • Contacto
      • Carrito

        0

    Blog

    • Casa
    • Blog
    • Blog
    • Bienvenidos a CEATSO

    Bienvenidos a CEATSO

    • Categorías Blog
    • Fecha Julio 1, 2019

    CORPORACIÓN DE ESTUDIOS AVANZADOS EN TRABAJO SOCIAL

    La Corporación de Estudios Avanzados en Trabajo Social (CEATSO) es una organización independiente, sin fines de lucro,  pluralista e inclusiva siendo su objetivo central potenciar las habilidades y competencias profesionales en los diversos ámbitos de la acción social.

    CEATSO busca promover y potenciar la Actualización en Trabajo Social  caracterizándose  por ser un espacio de reflexión y profundización de los diversos contenidos metodológicos abordados en la formación curricular tradicional, transformándose  en un espacio de ESPECIALIZACIÓN CURRICULAR COMPLEMENTARIA alternativa y crítica, con el fin de potenciar tus competencias y habilidades profesionales en los ámbitos teóricos y prácticos de la Intervención Social asumiendo como parte de su filosofía el  considerar  la heterogeneidad  de las áreas de la  acción  social. Por ende la planificación situacional, la investigación social y la sistematización son fundamentales para generar un conocimiento crítico que permita romper con la institucionalización y naturalización de los problemas social logrando el  mejoramiento de las diferentes iniciativas implementadas desde los ámbitos públicos y privados.

     

    ¿QUE ES CEATSO?

     

    La Corporación de Estudios Avanzados en Trabajo Social es el espacio de reflexión crítica que permitirá al colectivo de trabajadores sociales/asistente sociales  situarse como un actor relevante en los procesos de desarrollo de nuestro país donde las visiones teóricas, metodológicas y ético político del quehacer profesional nos permitan desde  la sociedad civil desarrollar una  visión alternativa ante los actuales escenarios sociopolíticos intentando romper la dependencia, la instrumentalidad  y la dominación normativa del Estado.

    Considerando los objetivos y los ejes transversales que motivan y dan sustento a  CEATSO  como organización del tercer sector

     

    ¿QUE PUEDO OBTENER EN CEATSO?

     

    1.- ACTUALIZACIÓN PRESENCIAL: El programa de Actualización en Trabajo Social se caracteriza por ser un espacio de reflexión y profundización de los diversos contenidos metodológicos abordados en tú formación curricular con el fin de potenciar tus competencias y habilidades profesionales en los ámbitos teóricos y prácticos de la Intervención Social. Estaremos organizando un conjunto de actividades que den cuenta de éstos desafíos: Cursos, Diplomados, Especializaciones, Menciones, entre otras iniciativas que potencien este espacio.

    2- ACTUALIZACIÓN B-LEARNING  Dar la posibilidad de ampliar o adquirir conocimientos, modificar actitudes y desarrollar habilidades necesarias para mejorar el ejercicio profesional, a través de un proceso de formación que permita dar respuesta a tus inquietudes y requerimientos en los diferentes ámbitos de la acción del Trabajo Social. Este espacio te permite decidir en qué momento y de acuerdo a tus tiempos acceder a diferentes menciones  de Actualización en Trabajo Social.

    La diferencia de otras modalidades online, es que este espacio te permite acceder a video clases donde el académico dará cuenta de los principales contenidos teóricos/metodológicos que te permitirán contar con una mirada crítica de los principales aspectos conceptuales y dar las bases fundamentadas para tu acción profesional. Lo anterior reforzado con bibliografía pertinente a la temática, análisis de casos y por sobre todo el apoyo del académico responsable donde vía streaming, Facebook live, skipe, u otro medio conversarán 45 minutos con el fin de aclarar todos aquellos aspectos que generaron dudas en los módulos estudiados, es un acompañamiento   en vivo para poder conversar y ser parte de tu proceso de formación. Al igual que en la modalidad presencial estaremos organizando un conjunto de actividades que den cuenta de éstos desafíos: Cursos, Diplomados, Especializaciones, Menciones, entre otras iniciativas que potencien este espacio.

    3.- CLINICA: ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL:

    Hoy en día es un espacio y una oportunidad laboral que se está potenciando cada vez más en el ámbito familiar y penal, por ende es responsabilidad nuestra ser profesionales idóneos  en materia de peritaje social, debemos tener la capacidad de levantar informes pertinentes y bien elaborados con rigurosidad metodológica a las instancias respectivas. Esta  Clínica  tiene la función de apoyar y asesorar tú trabajo para asegurar el éxito de la pericia judicial.

    5.- CONSULTORÍAS  O ASESORIAS INSTITUCIONALES:

     Es un espacio colectivo de aprendizaje donde profesionales de una misma institución pueden acceder a jornadas de Actualización, por ende este espacio es  un soporte integral en la identificación de nudos críticos en la gestión, aportando con estrategias que permitan a las administraciones públicas, Corporaciones y Fundaciones responsables de ejecutar los programas sociales y proyectos sociales  resolver aquellos desaciertos que se generan en el diseño de la política social.

    6.- SEMINARIOS Y CONVERSATORIOS: Este espacio permitirá que de manera colectiva  favorezca la reflexión y discusión activa como medio de aprendizaje social.  Buscaremos fomentar la reflexión y el análisis de temas de interés, buscando aportar al desarrollo de temáticas que potencien los espacios locales. Estaremos organizando un conjunto de actividades que den cuenta de éstos desafíos.

    7.- PUBLICACIONES Y EDICIONES CEATSO: En este espacio podrás publicar en revista CEATSO aquellos trabajos que han permitido  aportar al conocimiento de la realidad territorial y/o sociocultural en la cual te encuentras. Es una invitación a poder resolver uno de las principales dificultades que tenemos los y las trabajadores sociales “Escribir”  nuestras experiencias, intentaremos que por lo menos una vez año dar cuenta de tus  investigaciones, sistematizaciones  y de aquellos trabajos  que están potenciando la gestión pública local. Además de  aquellos artículos, libros o trabajos de tú autoría que has publicado en otras instancias

     

    Ya que sabes quienes somos, a donde vamos y que ofrecemos dinos….

     

    ¿Quieres formar parte de nuestra corporación? UNETE AQUI

    Tag:ceatso, como elaborar un informe de peritaje social, corporacion de estudios sociales, elaboracion de informes de peritaje social, estudios sociales

    • Compartir en:
    Dr. Marcelo Torres F.

    Post Anterior

    En Rancagua nuestra 6° Clínica de Peritaje Social
    Julio 1, 2019

    Next post

    ¿QUE ÉS UN DIPLOMADO?
    Agosto 7, 2019

    También te puede interesar

    Acuerdo colab. UFLO imagen-destacada-editar
    UFLO y CEATSO firman acuerdo de colaboración mutua
    13 Agosto, 2024
    Img-destacada-Repositorio-CLACSO
    Somos parte del Repositorio CLACSO
    10 Marzo, 2024
    Clacso-img-destacada
    Ceatso se integra a CLACSO, la red más importante de América latina
    8 Diciembre, 2022

    Buscar

    Categorías

    • Artículos
    • Blog
    • Curso
    • Noticias
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO

    Cursos

    Curso Investigación y Peritaje Social

    Curso Investigación y Peritaje Social

    $50,000
    DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

    DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

    $550,000
    DIPLOMADO ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL

    DIPLOMADO ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL

    $550,000

    Blog

    Primer Programa de Actualización para académic@s
    16May2025
    Grupos de Investigación en Trabajo Social (GITS)
    13May2025
    Dra. Belinda Espinoza Cazarez, invitada a dirigir la revista electrónica Campos Problemáticos del Trabajo Social Latinoamericano, tras estancia en Chile
    06Oct2024
    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    (+569) 9843 1516

    mtorres@ceatso.com

    Links

    • Cursos
    • Eventos

    Soporte

    • Documentación
    • Foro
    • Corporación
    • Contacto

    Derechos reservados a CEATSO | Desarrollado por cuevitacreativa.com & asintech.cl

    • Politicas
    • Terminos
    • Sitemap

    Inicia Sesión:

    Iniciar Sesión Google

    logo


    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    Inicia Sesión:

    Iniciar Sesión Google
    ¿Perdiste tu contraseña?

    Not a member yet? Register now

    Register a new account

    Are you a member? Login now

    Estamos en Linea!

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Ok