• Observatorio Latinoamericano
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL (GITS)
  • Diplomados
  • Cursos
  • Actividades Académicas
    • Diplomados Semipresenciales y B-Learning
    • Cursos B-Learning
    • Redacción de Artículos Científicos
    • Círculos de Estudio en Trabajo Social latinoamericano
    • Consultorías o Asesorías Institucionales
    • Publicaciones y Ediciones CEATSO
      • Revista Electrónica Complejidades Latinoamericanas
      • Revista Electrónica Campos Problemáticos en el Trabajo Social Latinoamericano
  • Nosotros
    • Blog
      • Eventos
    • Contacto
¿Alguna Duda?
(+569)9843 1516
mtorres@ceatso.com |
RegistrarseIniciar Sesión
CEATSO
  • Observatorio Latinoamericano
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL (GITS)
  • Diplomados
  • Cursos
  • Actividades Académicas
    • Diplomados Semipresenciales y B-Learning
    • Cursos B-Learning
    • Redacción de Artículos Científicos
    • Círculos de Estudio en Trabajo Social latinoamericano
    • Consultorías o Asesorías Institucionales
    • Publicaciones y Ediciones CEATSO
      • Revista Electrónica Complejidades Latinoamericanas
      • Revista Electrónica Campos Problemáticos en el Trabajo Social Latinoamericano
  • Nosotros
    • Blog
      • Eventos
    • Contacto
      • Carrito

        0

    Blog

    • Casa
    • Blog
    • Blog
    • Ceatso se integra a CLACSO, la red más importante de América latina

    Ceatso se integra a CLACSO, la red más importante de América latina

    • Categorías Blog
    • Fecha Diciembre 8, 2022

    Buenos Aires, 6 de diciembre de 2022

    Corporación de Estudios Avanzados en Trabajo Social

    Luis Marcelo Torres Fuentes

    Chile

    PRESENTE 

    En mi calidad de Directora Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de comunicarle que su solicitud de afiliación como Organización Vinculada de CLACSO ha sido aprobada por el Comité Directivo en su 107° Período de Sesiones, realizado entre los días 19 y 20 de noviembre de 2022 en la Ciudad de Bogotá, Colombia.

    La afiliación les habilita a participar de las diversas actividades y programas académicos promovidos por nuestro Consejo, disponibles en nuestra página web: www.clacso.org. Del mismo modo, divulgamos nuestras actividades por listas de correo electrónico y redes sociales.

     Aprovecho la ocasión para darles a conocer los distintos espacios de los que CLACSO dispone para difusión de sus actividades y acciones:

    • Grupos de trabajo: los invitamos a participar de los diversos Grupos de Trabajo, que cuentan con una sección especial que agrupa sus contenidos y producciones: https://www.clacso.org/grupos-de-trabajo/producciones-y-contenidos/.
    • En el área de formación, hay descuentos especiales en las propuestas de formación: https://www.clacso.org/clases-abiertas/.
    • Contamos con una página web muy visitada – https://www.clacso.org/ – que incluye una sección dedicada exclusivamente a los Centros llamada “Mundo CLACSO” – https://www.clacso.org/mundo-clacso-los-centros-miembros-se-presentan/ –, un espacio para presentarse y difundir sus acciones y actividades; para recibir las instrucciones para participar, escribir a edomergue@clacso.edu.ar.
    • Cuentan con la opción de subir sus materiales nuestro espacio de CLACSO.tv – https://clacso.tv/ – para la difusión de sus materiales audiovisuales, y CLACSO Radio – https://www.clacso.org/comunicacion/clacso-radio/ – para sus podcasts.
    • También están invitados a publicar sus artículos académicos en la revista científica periódica de CLACSO “Tramas y Redes”: https://www.clacso.org/tramas-y-redes/.
    • La Librería Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales es un espacio abierto a que difundan sus libros y publicaciones: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/inicio.php.
    • Cuentan con la posibilidad de subir todas sus actividades al calendario de CLACSO solicitando un usuario y clave que les serán enviados por el área de sistemas de CLACSO.
    • Tienen a disposición una plataforma para la Colección Red de Posgrados en Ciencias Sociales: https://www.clacso.org/formacion/publicaciones/.
    • Disponen de un amplio sistema de Becas: https://www.clacso.org/becas/concursos/.
    • Cuentan asimismo con el Foro Latinoamericano sobre Evaluación Científica (FOLEC), un espacio regional de debate e intercambio sobre los sentidos, las políticas y las prácticas de los procesos de evaluación del quehacer científico en la región: https://www.clacso.org/folec/.

    Es un gran honor para mí, en nombre de CLACSO, darle la más cordial bienvenida a la mayor red de ciencias sociales y humanidades de América Latina y el Caribe.

    Quedamos a su entera disposición para proporcionarle cualquier información complementaria que considere necesaria.

    Le hago llegar un fraternal saludo,

    Karina Batthyány

    Directora Ejecutiva


    Asociaciones, CLACSO

    Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

    Tag:Asociación, ceatso, CLACSO, Trabajo Social

    • Compartir en:
    Dr. Marcelo Torres F.

    Post Anterior

    Reflexiones sobre la corporalidad en Trabajo Social: Aportes teórico-metodológicos en una experiencia de enseñanza-aprendizaje
    Diciembre 8, 2022

    Next post

    Reflexiones metodológicas y procesos de acción comunitaria en situaciones de emergencia y/o desastres naturales
    Junio 26, 2023

    También te puede interesar

    Acuerdo colab. UFLO imagen-destacada-editar
    UFLO y CEATSO firman acuerdo de colaboración mutua
    13 Agosto, 2024
    Img-destacada-Repositorio-CLACSO
    Somos parte del Repositorio CLACSO
    10 Marzo, 2024
    Nuestros-Diplomados_Blog
    Nuestros Diplomados
    3 Julio, 2022

    Buscar

    Categorías

    • Artículos
    • Blog
    • Curso
    • Noticias
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO

    Cursos

    Curso Investigación y Peritaje Social

    Curso Investigación y Peritaje Social

    $50,000
    DIPLOMADO ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL

    DIPLOMADO ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL

    $550,000
    DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

    DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

    $550,000

    Blog

    Primer Programa de Actualización para académic@s
    16May2025
    Grupos de Investigación en Trabajo Social (GITS)
    13May2025
    Dra. Belinda Espinoza Cazarez, invitada a dirigir la revista electrónica Campos Problemáticos del Trabajo Social Latinoamericano, tras estancia en Chile
    06Oct2024
    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    (+569) 9843 1516

    mtorres@ceatso.com

    Links

    • Cursos
    • Eventos

    Soporte

    • Documentación
    • Foro
    • Corporación
    • Contacto

    Derechos reservados a CEATSO | Desarrollado por cuevitacreativa.com & asintech.cl

    • Politicas
    • Terminos
    • Sitemap

    Inicia Sesión:

    Iniciar Sesión Google

    logo


    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    Inicia Sesión:

    Iniciar Sesión Google
    ¿Perdiste tu contraseña?

    Not a member yet? Register now

    Register a new account

    Are you a member? Login now

    Estamos en Linea!

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Ok