• Observatorio Latinoamericano
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL (GITS)
  • Diplomados
  • Cursos
  • Actividades Académicas
    • Diplomados Semipresenciales y B-Learning
    • Cursos B-Learning
    • Redacción de Artículos Científicos
    • Círculos de Estudio en Trabajo Social latinoamericano
    • Consultorías o Asesorías Institucionales
    • Publicaciones y Ediciones CEATSO
      • Revista Electrónica Complejidades Latinoamericanas
      • Revista Electrónica Campos Problemáticos en el Trabajo Social Latinoamericano
  • Nosotros
    • Blog
      • Eventos
    • Contacto
¿Alguna Duda?
(+569)9843 1516
mtorres@ceatso.com |
RegistrarseIniciar Sesión
CEATSO
  • Observatorio Latinoamericano
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL (GITS)
  • Diplomados
  • Cursos
  • Actividades Académicas
    • Diplomados Semipresenciales y B-Learning
    • Cursos B-Learning
    • Redacción de Artículos Científicos
    • Círculos de Estudio en Trabajo Social latinoamericano
    • Consultorías o Asesorías Institucionales
    • Publicaciones y Ediciones CEATSO
      • Revista Electrónica Complejidades Latinoamericanas
      • Revista Electrónica Campos Problemáticos en el Trabajo Social Latinoamericano
  • Nosotros
    • Blog
      • Eventos
    • Contacto
      • Carrito

        0

    Artículos

    • Inicio
    • Blog
    • Artículos
    • Artículo: La Descentralización como Construcción de un Proyecto Político Democrático: Dimensión Fundamental en el Fortalecimiento de la Ciudadanía.

    Artículo: La Descentralización como Construcción de un Proyecto Político Democrático: Dimensión Fundamental en el Fortalecimiento de la Ciudadanía.

    • Categorías Artículos
    • Fecha octubre 28, 2019
    Descentralizacion

    La Descentralización como Construcción de un Proyecto Político Democrático

    Dimensión Fundamental en el Fortalecimiento de la Ciudadanía.

    El artículo intenta rescatar la importancia de la descentralización como instancia sociopolítica que permite la democratización de los procesos sociales a nivel local. Este tema invita a tener presente que para lograr construir ciudadanía es necesario fortalecer los espacios locales y donde el Trabajo Social asume un rol protagónico en la consolidación de éstos procesos.

    ¿Que es la descentralización? 

    En Chile la discusión sobre como descentralizar no es nueva, existen antecedentes que se remontan a la conformación de la República y continúan a lo largo de los distintos sistemas políticos y épocas, sin embargo hay consenso que es a partir de los últimos veinte años donde el proceso asume una dinámica de aceleración, que ha llevado a discusiones de alto nivel encaminadas a determinar las condiciones y metodología para lograr una real descentralización.

    Es así que para contrarrestar el crecimiento geográfico desigual, el Estado ha hecho los esfuerzos por impulsar procesos de descentralización institucional los cuales tenderían a fortalecer los Gobiernos Locales, con el propósito de impulsar programas de desarrollo productivo e inversión en infraestructura regional, que dinamicen las actividades de inversión privada en todas las regiones del país.

    En forma paralela la descentralización también inicia desde la lógica del Estado un proceso permanente de modernización y fortalecimiento del Régimen Municipal y la aplicación de condiciones que permitan la prestación adecuada de los servicios y la incorporación de la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones.

    Puedes ver y descargar el artículo completo haciendo
    clic aqui

    • Compartir:
    Dr. Marcelo Torres F.

    Publicación anterior

    Artículo: El Municipio y sus Aportes al Desarrollo Local
    octubre 28, 2019

    Siguiente publicación

    Encuentro de Mujeres Lideres de la Región de O'Higgins | CEATSO y PRODEMU
    noviembre 22, 2019

    También te puede interesar

    Articulo-Practicas-profesionales
    Primer Programa de Actualización para académic@s
    16 mayo, 2025
    Articulo-GITS-Blog
    Grupos de Investigación en Trabajo Social (GITS)
    13 mayo, 2025
    Articulo-Belinda-Espinoza
    Dra. Belinda Espinoza Cazarez, invitada a dirigir la revista electrónica Campos Problemáticos del Trabajo Social Latinoamericano, tras estancia en Chile
    6 octubre, 2024

    Buscar

    Categorías

    • Artículos
    • Blog
    • Curso
    • Noticias
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO

    Cursos

    Curso Investigación y Peritaje Social

    Curso Investigación y Peritaje Social

    $50,000
    DIPLOMADO ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL

    DIPLOMADO ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL

    $550,000
    DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

    DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

    $550,000

    Blog

    Primer Programa de Actualización para académic@s
    16May2025
    Grupos de Investigación en Trabajo Social (GITS)
    13May2025
    Dra. Belinda Espinoza Cazarez, invitada a dirigir la revista electrónica Campos Problemáticos del Trabajo Social Latinoamericano, tras estancia en Chile
    06Oct2024
    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    (+569) 9843 1516

    mtorres@ceatso.com

    Links

    • Cursos
    • Eventos

    Soporte

    • Documentación
    • Foro
    • Corporación
    • Contacto

    Derechos reservados a CEATSO | Desarrollado por cuevitacreativa.com & asintech.cl

    • Politicas
    • Terminos
    • Sitemap

    Inicia Sesión:

    Iniciar Sesión Google

    logo


    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    Inicia Sesión:

    Iniciar Sesión Google
    ¿Perdiste tu contraseña?

    Not a member yet? Regístrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Inicia sesión ahora

    Estamos en Linea!

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Ok