• Observatorio Latinoamericano
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL (GITS)
  • Diplomados
  • Cursos
  • Actividades Académicas
    • Diplomados Semipresenciales y B-Learning
    • Cursos B-Learning
    • Redacción de Artículos Científicos
    • Círculos de Estudio en Trabajo Social latinoamericano
    • Consultorías o Asesorías Institucionales
    • Publicaciones y Ediciones CEATSO
      • Revista Electrónica Complejidades Latinoamericanas
      • Revista Electrónica Campos Problemáticos en el Trabajo Social Latinoamericano
  • Nosotros
    • Blog
      • Eventos
    • Contacto
¿Alguna Duda?
(+569)9843 1516
mtorres@ceatso.com |
RegistrarseIniciar Sesión
CEATSO
  • Observatorio Latinoamericano
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL (GITS)
  • Diplomados
  • Cursos
  • Actividades Académicas
    • Diplomados Semipresenciales y B-Learning
    • Cursos B-Learning
    • Redacción de Artículos Científicos
    • Círculos de Estudio en Trabajo Social latinoamericano
    • Consultorías o Asesorías Institucionales
    • Publicaciones y Ediciones CEATSO
      • Revista Electrónica Complejidades Latinoamericanas
      • Revista Electrónica Campos Problemáticos en el Trabajo Social Latinoamericano
  • Nosotros
    • Blog
      • Eventos
    • Contacto
      • Carrito

        0

    Artículos

    • Inicio
    • Blog
    • Artículos
    • Reflexiones metodológicas y procesos de acción comunitaria en situaciones de emergencia y/o desastres naturales

    Reflexiones metodológicas y procesos de acción comunitaria en situaciones de emergencia y/o desastres naturales

    • Categorías Artículos
    • Fecha junio 26, 2023

    Este artículo intenta ser un aporte a los diversos profesionales que están trabajando incondicionalmente por ser parte del proceso de reconstrucción de nuestro país. La tarea es larga, aún se está en la fase de choque, es decir, recién en algunos casos se está en la entrega de subsidios habitacionales, con ayudas concretas en la mantención de las Aldeas de Emergencias a través de la entrega de alimentos, vestimenta, materiales de construcción, etc. ello para lograr satisfacer necesidades básicas de primer orden. Por ende a continuación se propone algunas reflexiones teóricas y prácticas que pueden permitir que la acción social en situaciones de emergencia fortalezca procesos organizativos de las diversas comunidades afectadas directamente por ésta tragedia, es decir, como desde las diversas profesiones que solidariamente están insertas en los espacios locales se logra reconstruir el país.

    Dichas reflexiones pueden aportar a las diversas profesiones que multi e interdisciplinariamente estén dispuestos a rescatar nuestro principal recurso LAS PERSONAS. Para ello es necesario considerar la flexibilidad y la heterogeneidad del territorio, respetando la diversidad de actores y la cultura de nuestro país.

    Puedes ver y descargar el artículo completo acá

     

    Etiqueta:Modelo y Métodos de acción social, Resiliencia Comunitaria, Territorio

    • Compartir:
    Dr. Marcelo Torres F.

    Publicación anterior

    Ceatso se integra a CLACSO, la red más importante de América latina
    junio 26, 2023

    Siguiente publicación

    Democracia local y ciudadanía, estado del arte: organizaciones del tercer sector
    junio 27, 2023

    También te puede interesar

    Articulo-Practicas-profesionales
    Primer Programa de Actualización para académic@s
    16 mayo, 2025
    Articulo-GITS-Blog
    Grupos de Investigación en Trabajo Social (GITS)
    13 mayo, 2025
    Articulo-Belinda-Espinoza
    Dra. Belinda Espinoza Cazarez, invitada a dirigir la revista electrónica Campos Problemáticos del Trabajo Social Latinoamericano, tras estancia en Chile
    6 octubre, 2024

    Buscar

    Categorías

    • Artículos
    • Blog
    • Curso
    • Noticias
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO

    Cursos

    Curso Investigación y Peritaje Social

    Curso Investigación y Peritaje Social

    $50,000
    DIPLOMADO ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL

    DIPLOMADO ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL

    $550,000
    DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

    DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

    $550,000

    Blog

    Primer Programa de Actualización para académic@s
    16May2025
    Grupos de Investigación en Trabajo Social (GITS)
    13May2025
    Dra. Belinda Espinoza Cazarez, invitada a dirigir la revista electrónica Campos Problemáticos del Trabajo Social Latinoamericano, tras estancia en Chile
    06Oct2024
    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    (+569) 9843 1516

    mtorres@ceatso.com

    Links

    • Cursos
    • Eventos

    Soporte

    • Documentación
    • Foro
    • Corporación
    • Contacto

    Derechos reservados a CEATSO | Desarrollado por cuevitacreativa.com & asintech.cl

    • Politicas
    • Terminos
    • Sitemap

    Inicia Sesión:

    Iniciar Sesión Google

    logo


    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    Inicia Sesión:

    Iniciar Sesión Google
    ¿Perdiste tu contraseña?

    Not a member yet? Regístrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Inicia sesión ahora

    Estamos en Linea!

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Ok