Las desigualdades en las condiciones de vida impactan negativamente sobre la salud mental de las personas y comunidades. Este artículo tiene por objetivo describir algunas de las principales líneas de investigación y reflexión en torno a la relación entre desigualdad …
El artículo recupera y analiza las discusiones emergentes en el Taller de supervisión de la UNPAZ acerca de la profesión de Trabajo Social en contextos de pandemia y con relación a la actividad con personas mayores. Explica la dinámica del …
Argentina es un país pionero en materia de derechos en el envejecimiento. Hace más de 70 años y por iniciativa de Eva Perón, se incluyen los “Derechos de la Ancianidad” en la Constitución de 1949. En ese momento, se enuncian …
El caso del Centro de Salud Familiar-Cesfam 6 Sector Nor-Oriente de la comuna de Rancagua El contexto institucional de esta investigación se da en el Centro de Salud Familiar N°6 Ignacio Caroca Caroca de la Corporación Municipal de Rancagua, durante …
Los diversos contextos sociopolíticos del país, han tensionado el desarrollo del Trabajo Social Chileno, pues los diferentes regímenes políticos (democráticos y dictaduras) han permeado el desarrollo de la profesión, en este escenario el Estado en sus funciones reguladoras de orden …
Intentar situar al Trabajo Social en las estructuras de poder nos permite entender las discusiones actuales que se dan en torno a nuestra profesión, reflexionar respecto de su configuración en los diversos escenarios sociopolíticos nos visibiliza como una profesión cada …
El contexto institucional de esta investigación se da en el Centro de Salud Familiar N°6 Ignacio Caroca Caroca de la Corporación Municipal de Rancagua, durante el año 2017. A partir de la investigación PERFÍL SOCIOSANITARIO DEL INMIGRANTE INSCRITO EN EL …
Este artículo es resultado de una investigación realizada por la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio, con el fin de analizar los principales desafíos profesionales de las trabajadoras sociales del tercer nivel de …
Este ensayo tiene como propósito fundamentar teóricamente el carácter situado del conocimiento de la vida cotidiana. Como punto de partida, apoyándonos en la noción de “forma de vida” de Ludwig Wittgenstein, postulamos que nuestras decisiones son, fundamentalmente, usos prácticos de …
El artículo describe la experiencia de formación en cuidados de personas mayores mediante el Programa “Fines con Oficios” implementada en el Municipio de San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El análisis se basa en las evaluaciones realizadas por los …