• Observatorio Latinoamericano
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL (GITS)
  • Diplomados
  • Cursos
  • Actividades Académicas
    • Diplomados Semipresenciales y B-Learning
    • Cursos B-Learning
    • Redacción de Artículos Científicos
    • Círculos de Estudio en Trabajo Social latinoamericano
    • Consultorías o Asesorías Institucionales
    • Publicaciones y Ediciones CEATSO
      • Revista Electrónica Complejidades Latinoamericanas
      • Revista Electrónica Campos Problemáticos en el Trabajo Social Latinoamericano
  • Nosotros
    • Blog
      • Eventos
    • Contacto
¿Alguna Duda?
(+569)9843 1516
mtorres@ceatso.com |
RegistrarseIniciar Sesión
CEATSO
  • Observatorio Latinoamericano
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL (GITS)
  • Diplomados
  • Cursos
  • Actividades Académicas
    • Diplomados Semipresenciales y B-Learning
    • Cursos B-Learning
    • Redacción de Artículos Científicos
    • Círculos de Estudio en Trabajo Social latinoamericano
    • Consultorías o Asesorías Institucionales
    • Publicaciones y Ediciones CEATSO
      • Revista Electrónica Complejidades Latinoamericanas
      • Revista Electrónica Campos Problemáticos en el Trabajo Social Latinoamericano
  • Nosotros
    • Blog
      • Eventos
    • Contacto
      • Carrito

        0

    Artículos

    • Casa
    • Blog
    • Artículos
    • “No hay salud mental sin justicia social”: desigualdades, determinantes sociales y salud mental en Chile

    “No hay salud mental sin justicia social”: desigualdades, determinantes sociales y salud mental en Chile

    • Categorías Artículos
    • Fecha Octubre 22, 2021

    Las desigualdades en las condiciones de vida impactan negativamente sobre la salud mental de las personas y comunidades. Este artículo tiene por objetivo describir algunas de las principales líneas de investigación y reflexión en torno a la relación entre desigualdad y salud mental. Más que una revisión sistemática, se trata de una discusión orientada a contribuir al debate público en torno a las dimensiones materiales, simbólicas y subjetivas de la desigualdad, mencionando algunos mecanismos que permiten comprender su relación con la salud mental. Entre estas dimensiones abordamos las desigualdades de ingreso y de género, además de otras que han recibido menor atención en los estudios nacionales e internacionales: las desigualdades en la participación, en la interacción cotidiana, y las desigualdades socio-territoriales y en uso del tiempo.

    Finalmente, mencionamos algunas limitaciones teóricas de la investigación tradicional sobre desigualdad en salud y sugerimos potenciales líneas de investigación que pueden orientar los estudios en torno a desigualdades y salud mental.

    Revisa el artículo completo acá

    Tag:Chile, Desigualdad, Determinantes Sociales, Salud Mental

    • Compartir en:
    Dr. Marcelo Torres F.

    Post Anterior

    Ni heroínas ni salvadoras: Trabajadoras. Reflexiones sobre el Trabajo Social en contexto de pandemia desde el espacio de supervisión de la UNPAZ
    Octubre 22, 2021

    Next post

    Trabajo Social de la UNSJ será parte del Observatorio Latinoamericano de Trabajo Social
    Abril 24, 2022

    También te puede interesar

    Articulo-Practicas-profesionales
    Primer Programa de Actualización para académic@s
    16 Mayo, 2025
    Articulo-GITS-Blog
    Grupos de Investigación en Trabajo Social (GITS)
    13 Mayo, 2025
    Articulo-Belinda-Espinoza
    Dra. Belinda Espinoza Cazarez, invitada a dirigir la revista electrónica Campos Problemáticos del Trabajo Social Latinoamericano, tras estancia en Chile
    6 Octubre, 2024

    Buscar

    Categorías

    • Artículos
    • Blog
    • Curso
    • Noticias
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO

    Cursos

    Curso Investigación y Peritaje Social

    Curso Investigación y Peritaje Social

    $50,000
    DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

    DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

    $550,000
    DIPLOMADO ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL

    DIPLOMADO ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL

    $550,000

    Blog

    Primer Programa de Actualización para académic@s
    16May2025
    Grupos de Investigación en Trabajo Social (GITS)
    13May2025
    Dra. Belinda Espinoza Cazarez, invitada a dirigir la revista electrónica Campos Problemáticos del Trabajo Social Latinoamericano, tras estancia en Chile
    06Oct2024
    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    (+569) 9843 1516

    mtorres@ceatso.com

    Links

    • Cursos
    • Eventos

    Soporte

    • Documentación
    • Foro
    • Corporación
    • Contacto

    Derechos reservados a CEATSO | Desarrollado por cuevitacreativa.com & asintech.cl

    • Politicas
    • Terminos
    • Sitemap

    Inicia Sesión:

    Iniciar Sesión Google

    logo


    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    Inicia Sesión:

    Iniciar Sesión Google
    ¿Perdiste tu contraseña?

    Not a member yet? Register now

    Register a new account

    Are you a member? Login now

    Estamos en Linea!

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Ok