• Observatorio Latinoamericano
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL (GITS)
  • Diplomados
  • Cursos
  • Actividades Académicas
    • Diplomados Semipresenciales y B-Learning
    • Cursos B-Learning
    • Redacción de Artículos Científicos
    • Círculos de Estudio en Trabajo Social latinoamericano
    • Consultorías o Asesorías Institucionales
    • Publicaciones y Ediciones CEATSO
      • Revista Electrónica Complejidades Latinoamericanas
      • Revista Electrónica Campos Problemáticos en el Trabajo Social Latinoamericano
  • Nosotros
    • Blog
      • Eventos
    • Contacto
¿Alguna Duda?
(+569)9843 1516
mtorres@ceatso.com |
RegistrarseIniciar Sesión
CEATSO
  • Observatorio Latinoamericano
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL (GITS)
  • Diplomados
  • Cursos
  • Actividades Académicas
    • Diplomados Semipresenciales y B-Learning
    • Cursos B-Learning
    • Redacción de Artículos Científicos
    • Círculos de Estudio en Trabajo Social latinoamericano
    • Consultorías o Asesorías Institucionales
    • Publicaciones y Ediciones CEATSO
      • Revista Electrónica Complejidades Latinoamericanas
      • Revista Electrónica Campos Problemáticos en el Trabajo Social Latinoamericano
  • Nosotros
    • Blog
      • Eventos
    • Contacto
      • Carrito

        0

    Artículos

    • Inicio
    • Blog
    • Artículos
    • Gestión Territorial desde el ámbito Municipal: La Experiencia de la Comuna de Rancagua

    Gestión Territorial desde el ámbito Municipal: La Experiencia de la Comuna de Rancagua

    • Categorías Artículos
    • Fecha agosto 6, 2020

    El presente artículo es una síntesis de la investigación realizada durante el año 2003, con relación a la percepción de los dirigentes vecinales respecto a la propuesta de descentralización implementada por el municipio, durante los 2 últimos periodos de gobierno municipal en al comuna de Rancagua, estudio presentado para la obtención del grado de Magíster en Políticas Sociales y Gestión Local de la Universidad Autónoma de las Artes y Ciencias Sociales (ARCIS).

    Dicha investigación pretendió aportar al conocimiento sobre la relación establecida entre el municipio y los dirigentes vecinales en el contexto de la democratización de los espacios locales, en este sentido se buscó conocer desde las propias percepciones de los actores el proceso implementado en la comuna analizando el funcionamiento del modelo, sus niveles de participación, el empoderamiento de la comunidad organizada, en definitiva analizar la evolución de la propuesta planteada tanto en sus aciertos como en los quiebres generados a partir de los principios de Descentralización y Participación. Para ello, se trabajó a partir de un enfoque epistemológico Interpretativo de las Ciencias Sociales, donde se pretendió comprender y descubrir las percepciones de los dirigentes sociales en torno al contexto social- territorial y su relación desde un punto de vista institucional con el Programa Centro de Desarrollo Comunitario (CDC). Destacando en el análisis temas transversales en la gestión territorial que hace mención a: Planificación Local Participativa, Rediseño en la gestión Institucional, Proyecto Político, Democratización del Presupuesto Municipal y Promoción y Fortalecimiento de la Sociedad Civil.

    Descarga el articulo completo aquí

    Etiqueta:gestion territorial, municipio, rancagua, Trabajo Social

    • Compartir:
    Dr. Marcelo Torres F.

    Publicación anterior

    Gestión local participativa: Aportes en la construcción de ciudadanía infantil. Una visión desde el trabajo social
    agosto 6, 2020

    Siguiente publicación

    La Soledad no deseada en el ámbito de la Gerontología
    agosto 19, 2020

    También te puede interesar

    Articulo-Practicas-profesionales
    Primer Programa de Actualización para académic@s
    16 mayo, 2025
    Articulo-GITS-Blog
    Grupos de Investigación en Trabajo Social (GITS)
    13 mayo, 2025
    Articulo-Belinda-Espinoza
    Dra. Belinda Espinoza Cazarez, invitada a dirigir la revista electrónica Campos Problemáticos del Trabajo Social Latinoamericano, tras estancia en Chile
    6 octubre, 2024

    Buscar

    Categorías

    • Artículos
    • Blog
    • Curso
    • Noticias
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO

    Cursos

    Curso Investigación y Peritaje Social

    Curso Investigación y Peritaje Social

    $50,000
    DIPLOMADO ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL

    DIPLOMADO ELABORACIÓN INFORMES DE PERITAJE SOCIAL

    $550,000
    DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

    DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

    $550,000

    Blog

    Primer Programa de Actualización para académic@s
    16May2025
    Grupos de Investigación en Trabajo Social (GITS)
    13May2025
    Dra. Belinda Espinoza Cazarez, invitada a dirigir la revista electrónica Campos Problemáticos del Trabajo Social Latinoamericano, tras estancia en Chile
    06Oct2024
    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    (+569) 9843 1516

    mtorres@ceatso.com

    Links

    • Cursos
    • Eventos

    Soporte

    • Documentación
    • Foro
    • Corporación
    • Contacto

    Derechos reservados a CEATSO | Desarrollado por cuevitacreativa.com & asintech.cl

    • Politicas
    • Terminos
    • Sitemap

    Inicia Sesión:

    Iniciar Sesión Google

    logo


    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    Inicia Sesión:

    Iniciar Sesión Google
    ¿Perdiste tu contraseña?

    Not a member yet? Regístrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Inicia sesión ahora

    Estamos en Linea!

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Ok